Desde 2007, imparto clases y talleres dentro y fuera de mi país. Los distintos encuentros han ido moldeando fórmulas para facilitar la transmisión de mi trabajo a los alumnos.Trato de gestionar la mecánica que activa el cuerpo de manera práctica, optimizando las capacidades físicas. Aplico parte del contenido de la práctica del yoga Vinyasa como arranque de cada sesión.Con el trabajo físico en el suelo, desarrollo la longitud y la velocidad, la atención a la proyección de la cadera desde el eje abdominal y los apoyos mecánicos que economizan esfuerzo, en elevaciones y desplazamientos. Longitud y proyección del cuerpo en el espacio, a través de frases coreográfícas en los tres planos de altura (tierra, medio y vertical). El eje corporal y el peso en las tres circunstancias son la base del trabajo técnico que propongo. Juego de espirales y motores prácticos en la proyección de brazos. La columna, el encuentro del dorsal y su prolongación hasta las manos para el trazado de vectores de movimiento.Cómo habitamos el cuerpo en movimiento y la densidad con la que jugamos, desde dónde nos movemos y cuál es nuestro motivo. En el trabajo en dúo: palanca, apoyo, tensión y tracción son las herramientas que utilizo para la elevación de un cuerpo sobre otro, construyendo el camino que culmine de manera irremediable en sacar el cuerpo del otro del suelo.
ACTIVIDAD RESERVADA AL ALUMNADO DEL
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA.